¡Hola a todos!
Hoy estaba recordando un restaurante italiano que
abrió en Gandía hace muchos años llamado “Papa Piccolo” en el que había un gran
cocinero italiano, Gino, que hacía unos platos de caerse de la silla. El
restaurante cerró hace mucho ya, dejando a la ciudad sin uno de los mejores
restaurantes de comida auténtica italiana que había por el momento.
Allí, probé por primera vez la combinación de nata
y vegetales con unos tortelini rellenos de setas. La salsa era finura pura:
suave, de textura ligera y llena de sabor. Haciendo honor a este recuerdo me
apetecía mucho recrear una salsa parecida y enseñarosla.
¿Os apetece viajar a la maravillosa Italia conmigo?
¡Vamos a por la receta!
2 PERSONAS
Ingredientes
100 – 120 gramos de Tagliatelle de Sémola de Trigo
Duro
100 ml de nata vegetal (soja, avena,…)
1 chorrito de leche vegetal
¼ de pimiento verde
¼ de pimiento rojo
½ calabacín pequeño
4 setas ostra
½ brócoli pequeño
Aceite de Oliva Virgen Extra
Nuez moscada
Pimienta
Sal del Himalaya
Pimentón de la Vera.
Preparación
- Hervir la pasta hasta que quede al dente. Colar y
reservar tapada en el mismo cazo que se ha hervido.
- Preparar los ingredientes. Cortar a daditos
pequeños los pimientos y el calabacín. Cortar a tiras las setas ostra (yo no
uso cuchillo, rasgando la seta con los dedos como si fuera papel se hacen tiras
fácilmente). Cortar el brócoli haciendo “mini-arbolitos” desechando los
troncos.
- En una sartén antiadherente con un poco de aceite
y sal, añadiremos el pimiento a saltear. Cuando esté prácticamente hecho,
añadiremos el calabacín. Saltearemos hasta que esté doradito y en ese momento
añadiremos las setas y el brócoli. Las setas soltarán mucho agua y ayudará a la
cocción del brócoli.
- Cuando esté todo bien salteadito y algo doradito.
Apagar el fuego y reservar.
- Volvemos a coger el cazo donde está la pasta,
destapamos y espolvoreamos sobre ella sal al gusto, pimienta y una pizca de nuez moscada. Añadimos la
nata vegetal y un chorrito de leche. Encendemos el fuego y empezamos a remover.
- Añadimos la verdura salteada, y removeremos
constantemente hasta que la salsa coja la textura deseada. A mi me gusta que
tire a liquidita, ya que cuando se emplata y templa, tiende a evaporarse y a
quedar más densa. Vosotros elegid el punto que más os guste.
- Emplatar, espolvorear un poco de pimentón de la Vera y ¡listo!
Un vino que le va perfecto y que también probé ese
día en “Papa Piccolo” por recomendación del chef, fue un lambrusco rosso aromatizado
con fresas llamado “Fragolino”, maravilloso, dulce y que entra muuuuy bien. Eso
sí, de peleón nada de nada. Es un gran producto ¡mi lambrusco favorito! Si sois
de Valencia, lo podéis encontrar en una tienda de delicatessen italianas que
hay en calle La Paz
y su precio no llega a 9€.
¿Qué os ha parecido la receta? Fácil, ¿verdad?
Espero que os animéis a hacerla y podáis
disfrutarla con este maravilloso lambrusco.
¡Un fuerte abrazo a todos!
Vero.
@embellecethe
Parece una muy buena receta.
ResponderEliminarLa verdad es que nunca la he probado, pero esas son las mejores. Las recetas donde no sabes el sabor que te esperará al final de todo.
saludos