¡Hola a todos!
Hoy os traigo una
receta que me encanta de la cocina china ¡el típico arroz frito! Bueno, en
realidad (y supongo que todos pensaréis lo mismo), el arroz que nos sirven en
los restaurantes chinos está rebosante de aceite y se hace muy indigesto. Tenía
muchas ganas de versionarlo teniendo en cuenta este aspecto, y sobretodo,
obtener una receta sabrosa, deliciosa, completa y que me recordara tal cual al
sabor del arroz frito estilo chino con verduras.
Espero que os animéis a hacer esta receta ya que
estoy segurísima que será la primera de muchas: lo puedes incluir como
guarnición en tus platos de “carne” vegetal, tratarlo de plato completo al
incluirle el tofu e incluso hacer de más para llevártelo al día siguiente con
un tupper al trabajo… Esta es de las recetas que… ¡están más buenas al día
siguiente!
¿Te animas? ¡Vamos a ello!
3-4 RACIONES
Ingredientes
1 vaso de arroz basmati integral
1+1/2 vaso de agua
5 clavos (opcional)
5 cardamomos verdes (opcional)
½ calabacín
1 zanahoria
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
¼ de col
100 gr de tofu (opcional)
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
1 cucharada de aceite de sésamo
50 ml de salsa de soja
Aceite de oliva o de girasol
Preparación
- Poner el agua, el arroz, los clavos y el
cardamomo en una cazuela al fuego y llevar a ebullición. Cocer durante 20
minutos. Tal como esté, colar el agua sobrante y reservar tapado en la cazuela
hasta que se vaya a usar.
- Preparar la verdura. Cortar la zanahoria y el
calabacín a rodajas, y estas rodajas cortarlas a tiras. La cebolla cortarla a
daditos pequeños, el ajo laminado y la col a tira finitas.
- En una sartén antiadherente o un wok, añadir
aceite y añadir la zanahoria, cebolla y ajo. Saltearlo y cuando esté sacarlo de
la sartén y reservarlo en un plato. Ahora, añadir la col, el aceite de sésamo y
el jengibre rallado. Saltearlo y cuando esté, sacarlo de la sartén y
reservarlo. Saltear el calabacín y reservar.
- Si queremos añadirle tofu al arroz, podemos
añadirlo de dos formas: desmigado o a daditos. Tal como lo queramos, lo
saltearemos también en la sartén para marcarlo antes.
- Una vez todo salteado y marcado, en la sartén
vacía añadiremos un chorrete de aceite y saltearemos el arroz a fuego bien
fuerte durante un par de minutos.
- Cuando esté salteado, añadimos todas las verduras
y el tofu, removemos salteando durante un minuto y añadiremos la salsa de soja,
removiendo bien y haciendo que se integren todos los sabores.
¡Y listo!
Ahora solo falta una fuente bien grande, servir y
¡a comer!
¿Qué os parece?
Para mi quedó realmente parecido al que nos sirven en restaurantes chinos pero sin ser tan pesado. ¡Espero que os animéis a hacerlo! Es ideal para llevar al trabajo ¡con un toque de micro estará delicioso!
Un abrazo fuerte a todos. Gracias por vuestra visita.
Vero.
@embellecethe
Muy buena pinta! Tendré que intentarlo!
ResponderEliminarMuchas gracias!! es muy fácil! seguro que te sale delicioso!!
EliminarUna estupenda alternativa al arroz frito de los restaurantes chinos!!! Me encanta tu versión! Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias, guapísima! Este se acerca mucho al de los restaurantes chinos en sabor, y con digestión más fácil, jejeje un besazo Esther!! por cierto, he intentado encontrar tu correo electrónico para enviarte un email, pero no lo veo por ningún lado... el mío es embellecethe@gmail.com, escríbeme para tenerlo :-)
Eliminardeliciosa receta!!!
ResponderEliminarLo he hecho ya tres veces y ha sido un exito total.. Gracias
ResponderEliminarme encanta este blog el arroz chino me sale delicioso, les deseo exito....adelante
ResponderEliminarBuenas noches he hecho varias veces el arroz chino y me queda espectacular de chuparse los dedos voy a hacer otras recetas a partir de la otra semana por que en verda es muy bueno.
ResponderEliminargracias...voy a seguir mas de cerca