Mucha gente no conoce si quiera la existencia de este tipo de naranja. Se le llama naranja sanguina por que su pulpa es roja como la sangre. Sí, roja-roja y el protagonista de ese color rojo es la antocianina, un potente antioxidante.
Se distinguen de las demás por su veteado rojo en la piel y por su color rojo en la pulpa. Su sabor es algo más amargo que la naranja, pero muy agradable con una cucharadita de azúcar. Dicen que es un híbrido entre el pomelo y la mandarina, y la verdad, es que su sabor es de ese estilo.
Es un potente antioxidante, proporciona un alto contenido en vitamina C y mucha fibra, además de ácido fólico, calcio y vitamina A.
Yo siempre que veo que hay en la verdulería me llevo para mi casa un par de kilos! Están riquísimas, y a ver si haciendo cura de vitamina C se me quita este medio catarrillo tonto fallero que he pillado.
Animaos a probarla! Es de 10.
Un saludo y buenas noches!
~Vero~
Las conozco pero cuestan tanto de encontrar que casi ya ni me acuerdo del sabor.
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Hola! Gracias por comentar.
EliminarSí que son difíciles de encontrar, sí!! Si eres de Valencia, en el mercado de Algirós tienen estas semanas.
XD
Hi !!!! :) :)
ResponderEliminarYour blog is so interesting!!!!
What do you think about following each other?:) Please let me know on my blog:)
www.thechicetoile.com
xoxoxo, Francesca
Thank you, Francesca!!
Eliminartengo un arbol de este citrico, y este año dio una buena cosecha, no es muy comun aqui en C-R-, se usa, para la hipertension,colesterol, triglicerios, catarros, quema grasas, gripes, tos, etc.
ResponderEliminarQué suerteeee! y qué envidia!! es de los cítricos que más me gustan. Es maravillosa esta naranja y como tu dices, muy poco conocida.
EliminarGracias por tu comentario! un saludo!