Hola a tod@s!!
Hoy domingo, como suele ser costumbre en mi "nueva vida", me pongo a cocinar repostería. Desde hace unos meses estoy aficionada a leer blogs de estas chicas fantásticas y maravillosas, que postean recetas irresistibles, y... ¡estoy super motivada a hacer cosas nuevas!
Esta vez vengo a enseñaros el Bizcocho de Zanahoria, Naranja y Jengibre. Es la primera vez que lo hago y me sale bien!! Ahora os explico el truco:
Ingredientes:
1 yougur natural
3 huevos L
1/2 medida del vasito de yougur de aceite de oliva virgen extra
1 medida de azucar blanco
2 medidas de harina bizcochona
1 medida de harina integral de trigo
1 sobre de levadura en polvo
2 zanahorias normalitas de tamaño
1 cucharadita tipo café de jengibre molido
4 clavos molidos
1 cucharadita tipo café de canela molida
1 pizca de nuez moscada
1 chorrito de zumo de naranja
Ralladura de una naranja entera.
¿Cómo lo hago?
1. Precalentamos el horno a 200º con el calor por debajo.
Rallo la zanahoria con el rayador más finito que tenga.
Obtengo la rayadura de la piel de la naranja y le saco el zumo.
En un bol separo las claras de las yemas de los huevos.
2. En el bol que están las yemas, le añado el yougur, el aceite y el azucar y lo mezclo todo bien con un batidor de varillas.
3. En el otro bol donde se han dejado las claras, se baten a punto de nieve.
4. Se añade al bol del paso 2, la harina y el sobre de levadura en polvo, mezclando bien hasta dejar una masa fina, a la que añadiremos la rayadura de naranja, la zanahoria rallada finita, las especias (canela, clavo molido, nuez moscada y jengibre molido) y el chorrito de zumo de naranja.
5. Una vez hecha la mezcla añadimos las claras a punto de nieve, integrándolas en la masa poco a poco con movimientos circulares.
6. Se vierte la masa en un molde para hornear, y se coloca en la bandeja del horno lo más arriba posible (así lo hago yo). Con estas medidas yo uso un molde de lasaña grande, de los que venden en mercadorna y lo forro con papel de aluminio.
7. Mientras se está horneando vamos mirando, y cuando la masa haya subido (12min aprox.) bajamos la temperatura a 170º, hasta que esté cocido (12-15min más o la prueba del palillo seco).
Y ya está! facilísimo!! Y encima está buenísmo y es súper sano!
Como os he comentado antes, había tenido intentos fallidos con este bizcocho y era por que le añadía la zanahoria hervida. Esto hacía que se aguase mucho la masa y no subía. Además, el truco de montar las claras a punto de nieve, hace que el bizcocho esté extremadamente exponjoso y suave! ¡¡Qué bueeeeeeno!!
Espero que os animéis a hacerlo. A mi personalmente, me pide el cuerpo hacerle una buena glasa de queso para una merendola de escándalo! mmmmmmmm!!
Un abrazo, y hasta el próximo post!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!