Hola a tod@s!
Ultimamente me está dando por subir recetas de cocina!! La verdad es que cocinar es algo que siempre me ha relajado y últimamente me ha dado por ahí.
Hoy, ya que invitaba a una amiga a comer a casa, he decidido hacer también el postre: Flan de Piña. ¡Es súper fácil de hacer! y quien lo prueba se queda alucinado con el sabor.
Las cantidades que os pongo a continuación me han dado para 6 flaneras y un par de envasitos más, así que más o menos, para 8 flanes. No me acuerdo de los precios de cada cosa, pero en total no llegará a 4€.
Necesitaremos:
Ingredientes:
1 bote grande de piña en rodajas en su jugo.
1 bote pequeño de leche condensada (entera o desnatada, no importa)
1 sobre de gelatina Royal de sabor piña.
Caramelo líquido.
Utensilios:
Un miniprimer o batidora.
Un bol grande.
Un cazo pequeño.
Flaneras pequeñas o en su defecto una grande.
¿Como lo hago?
En primer lugar, abro el bote de piña y separo el almíbar de las rodajas. El almibar lo pongo en un cazo y las rodajas en el bol grande.
Con el miniprimer, trituro la piña insistiendo bastante para romper toda la fibra y que no queden hilitos. Una vez bien triturada, añado la leche condensada y le doy unas batidas más para que quede todo integrado y bien mezclado. El resultado es una cremita amarillo clarito, que dejo apartada a la espera de recibir la gelatina.
Caliento el jugo de la piña hasta punto de ebullición. Independientemente de que en las instrucciones para hacer la gelatina ponga que necesitamos 1/2 litro de agua, yo solo le pongo el jugo que sale del bote (incluso a veces menos, depende de lo denso que quieras que salga el flan). Una vez ya en punto de ebullición, le añado el sobre de gelatina, bajo el fuego al mínimo y remuevo hasta que se disuelva bien.
Cuando está bien disuelta, añado poco a poco removiendo a la vez, la gelatina al preparado de la piña triturada y leche condensada.
Añado caramelo a la/s flanera/s (que yo las reciclé de un pack de gelatina de fresa de Mercadona) y vuelco la mezcla con cuidado.
¡Y ya está! Súper rápido! Ahora solo queda dejar enfriar a temperatura ambiente media horita y luego dejarlo en la nevera un par de horas antes de ser consumido. Se puede comer directamente del envase o desmoldar: a mi me encanta desmoldado con todo el caramelo por encima! mmm!!!
Espero que os guste, os animéis a hacerla y que me comentéis qué os parece.
Un abrazo!
Feliz fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!